top of page

Promulgan ley que permite la disponibilidad total del dinero de la CTS al 100%

  • Foto del escritor: periodismo digital
    periodismo digital
  • 31 may 2022
  • 1 Min. de lectura

Ahora, se deberá esperar un plazo de 15 días para establecer los estatutos que seguirá el retiro de la CTS del 100%, de tal forma que sea de manera ordenada para evitar aglomeraciones.


(Foto: Juan Ponce / GEC)


Retiro CTS: ¿Qué dice la ley publicada en el Diario El Peruano?


“La presente ley tiene por objeto autorizar a los trabajadores disponer de la compensación por tiempo de servicios a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia del COVID-19″, detalla la norma en su artículo 1.

Además, la norma precisa que se autoriza por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2023, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.

El Poder Ejecutivo dicta las disposiciones reglamentarias necesarias en el plazo máximo de 10 días calendario desde la entrada en vigencia de la presente ley, añade la norma, en su disposición complementaria final única.

Cabe mencionar, que ahora que ya se promulgo la ley, se deberá esperar un plazo de 15 días para establecer los estatutos que seguirá el retiro de la CTS del 100%, de tal forma que sea de manera ordenada para evitar aglomeraciones.

¿Cuándo podré retirar el 100% de mi CTS?

Al respecto, Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, estimó que, de acuerdo al propio texto de la ley promulgada, a inicios de junio los trabajadores formales podrían empezar a retirar su dinero de la CTS, específicamente el 6 de junio.

 
 
 

Comments


bottom of page