LA VERDAD DETRAS DE LA NOTICIA
UNA SOLUCIÓN EQUIVOCADA


Cuando hablamos de que es la vida, vienen muchas preguntas a nuestra cabeza y una de las mas frecuentes es: ¿Cuándo inicia la vida? Partiendo desde aquí podemos analizar distintos estudios como la biología, la embriología, la anatomía y toda la ciencia más actualizada para poder identificar en qué momento empezamos a vivir.
Existe hoy evidencia científica que la vida humana empieza en el momento de la fecundación con la aparición del cigoto, esto no lo digo yo, ni el papa Francisco, ni la iglesia católica, lo dice la ciencia mas exacta con la que contamos el día de hoy. Sin embargo, a una parte de la sociedad no le resulta importante o crucial identificar cuando inicia la vida, si no, como terminarla. Olvidan por completo que es un ser humano el que está en camino, independientemente si fue planeado o no, o fue producto de una violación, la dignidad de un ser humano no depende de que, si sus padres lo querían tener o estaban en sus planes, depende íntegramente de tu derecho a vivir, el derecho mas importante, porque sin este, no podríamos acceder a los otros derechos que tenemos como seres humanos.
Rechazo categóricamente todo tipo de violencia, sea contra un hombre o una mujer, siempre he creído en que nada puede justificarla y los que comenten un delito deben pagarlo con las leyes más severas. La violación es el acto más repudiable que puede existir y como sociedad debemos erradicarla. Pero esto no se va a lograr legalizando el aborto puesto que solo estaríamos dándole una “solución” al producto de una violación, mas no estamos eliminando el problema principal que es la violación. Si se legaliza el aborto, las violaciones seguirán existiendo y hasta me atrevo a decir en mayor escala ya que las leyes actuarán contra el bebé por nacer y no contra estos enfermos que tanto daño hacen a la sociedad.
Creo que la solución va más por promover leyes más severas, vigilancia constante, hacer que las leyes se cumplan y sobre todo hacer un seguimiento de las familias en sus hogares. Los mismos padres deberían dedicarles una o dos horas al día a sus hijos y preguntarles como les va en el colegio, con sus amigos, en su entorno social y en lo sentimental. Recuerden que muchos niños prefieren callar por vergüenza o por falta de comunicación con sus padres. También el gobierno debería promover que las escuelas públicas y privadas hagan exámenes psicológicos mensuales a todos sus alumnos, realicen escuela de padres en el colegio de manera obligatoria y que en estas el psicólogo de la institución evalúe a los asistentes. Solo así podremos estar vigilantes de lo que pasa en el hogar y evitar este tipo de actos que tanto repudiamos. Con esta estrategia si estaríamos combatiendo el verdadero problema que es el violador.
Nunca debemos de pensar que la solución a nuestros problemas es acabar con la vida de otro ser, todo lo contrario, deberíamos mostrarnos más unidos para combatirlos. Gracias a mi madre y a mis hermanos crecí en un hogar que me dio mucho amor y me enseñó a darlo, me educaron en valores y sobre todo en el respeto hacia los demás. Invito a la reflexión a cada persona que este leyendo este mensaje y que pensemos más en como salvar nuestra sociedad, no en destruirla.
Harold Alvizuri Alejos.